ARLERA centro de psicología y atención a la pareja logo

Centro Sanitario autorizado por el Dep. de Salud del Gobierno Vasco (20C.2.2 7318 / 20C.2.2 7142)

Consulta de sexología en Donostia 

Consulta de sexología en Donostia y Tolosa

Si buscas una consulta de sexología o un sexologo en Donostia o Tolosa, has venido al sitio adecuado. Nuestra clínica destaca por su profesionalidad y entrega, además de que en ARLERA centro de psicología y atención a la pareja tenemos a los mejores especialistas a tu disposición para ayudarte sea cual sea tu necesidad.

Sexología

En ARLERA centro de psicología y atención a la pareja le ayudarán a solucionar cualquier problemática que pueda afectarle, para que pueda volver a disfrutar de una sexualidad plena. Reciba atención ante cualquier cuestión relacionada con:


  • Disfunción eréctil o impotencia.

  • Eyaculación precoz.

  • Eyaculación retardada.

  • Eyaculación retrógrada.

  • Vaginismo.

  • Anorgasmia.

  • Dispareunia (dolor en la penetración).

  • Falta o pérdida de deseo sexual.

  • Adicción al sexo.

  • Parafilias.

  • Abuso y/o agresión sexual.

Los servicios que ofrecemos

Somos una Gabinete con amplia experiencia en el sector, pero primordialmente destacamos por nuestra preocupación en los pacientes que vienen a nuestro centro. Nos congratulamos de tener a los mejores terapeutas entre nuestros profesionales, que están capacitados para ayudarte en lo que necesites para volver a disfrutar de una sexualidad plena.


En ARLERA centro de psicología y atención a la pareja recibirás la atención necesaria ante cualquier cuestión relacionada con la terapia sexual. Los expertos que le tratarán cuentan con amplia experiencia para ayudarte en disfunción eréctil, eyaculación precoz, eyaculación retardada y también con la eyaculación retrógrada. También tratamos el vaginismo, la anorgasmia o la dispareunia, es decir, dolor durante la penetración.


En ARLERA centro de psicología y atención a la pareja recibirás la atención necesaria ante cualquier cuestión relacionada con la terapia sexual. Los expertos que le tratarán cuentan con amplia experiencia para ayudarte en disfunción eréctil, eyaculación precoz, eyaculación retardada y también con la eyaculación retrógrada. También tratamos el vaginismo, la anorgasmia, la dispareunia (dolor durante la penetración) y la falta o pérdida del deseo sexual.Como hemos mencionado antes, nuestro principal valor es la atención de nuestros pacientes con dedicación. Por lo que nuestro equipo humano y profesional está ampliamente cualificado para todo tipo de tratamientos, entre los que también se encuentran las parafilias, la adicción al sexo, y aquellos casos de abuso y/o agresión sexual.


Como hemos mencionado antes, nuestro principal valor es la atención de nuestros pacientes con dedicación. Por lo que nuestro equipo humano y profesional está ampliamente cualificado para todo tipo de tratamientos, entre los que también se encuentran las parafilias, la adicción al sexo, la pérdida del deseo sexual y aquellos casos de abuso y/o agresión sexual.

Formación y educación

Cursos de educación afectivo-sexual y convivencial

Según la OMS (Ginebra, 1974): “La salud sexual es la integración de los elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor”.

Esta definición de salud sexual y emocional supone la adquisición de información y de actitudes con respecto a la sexualidad.

Basándose en estos presupuestos, desarrollan programas cíclicos de educación sexual en centros educativos de primaria, secundaria, ciclos formativos y bachilleratos.

niño en psicólogo

Una labor de más de dos décadas, impartida en colegios e institutos de diferentes comunidades, que ha llegado a un colectivo de cerca de 100 000 alumnos / as, implicándose con los diferentes colectivos y profesionales de la educación:

  • Alumnado.

  • Familias.

  • Profesorado.

  • Orientación.

Otras líneas formativas y de asesoramiento
También realizan:

  • Resolución de conflictos.

  • Mejora de la comunicación.

  • Problemas de comportamiento.

  • Motivación.

  • Habilidades profesionales.

  • Sexualidad.

  • Prevención de conductas de riesgo.

  • Charlas y mesas redondas.

  • Colaboración con medios de comunicación.

  • Trabajo con distintos colectivos: médicos, enfermeras, matronas, directivos, profesorado, universidad, Familias, etc.

Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de la web o llamando al teléfono: 943 472 436

© 2023 RAFAEL GODOY RIOJA Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL